Ir al contenido principal

Entradas

RUMOR DE VIDA

“La vida no sabe de versos/ la vida no sabe de nada/ la vida es un triste poema/ que solo mi alma declama…” dado y firmado, aseguro que este fue el primer poema que compré, es un hecho entonces, el que a veces olvide para que lado de mi cama esta la puerta del dormitorio, y sin embargo recuerde a esa persona de profesión mecánico que por accidente había quedado ciega, en un domingo de hace tres años en el Trolebús de Quito, donde y cuando le compré fragmentos de un poema sin autor y sin titulo. Que la vida no sepa de versos, o, que la vida no sepa de nada, son dudas que a estas alturas dejan de ser dudas y se convierten en acertijos, acertijos racionalmente incorrectos que no sirven mas que para ser eso… ser acertijos (y punto) Ayer nos reunimos con unos amigos en la Plaza Ñuñoa, en mi opinión y después de la Plaza Brasil, la Plaza Ñuñoa es uno de los mejores barrios bohemios de estos lares, sentados en la terraza de cualquier bar que la rodea es posible camuflarse entre un ...

LA NUEVA CONSTITUCION

Dijo hola y adiós… “http://wordreference.com” (nótese mi acento español) es un diccionario online de la lengua española, que aparte de animarnos a encontrar “mi primer empleo” en zonajobs (sígase notando mi acento español) nos ayuda a definir con claridad el significado de “la palabra” que define lo que cada uno de ustedes esta haciendo o siendo en este mismo instante que lee este blog, o cuando adormecidos en cualquier colchón de un domingo cualquiera, apostamos a ver como muere la tarde mientras absortos la ventana se achica y el sol juega a no detenerse, pese a que la resaca juega a no largarse… ocioso,sa adj. Que no trabaja. También s. Desocupado o exento de obligaciones. También s. Inútil, sin fruto ni provecho: “Inútil sin fruto ni provecho” algo así como Charly en Confesiones de Invierno, algo así… como el idiota ecuatoriano: “ por idiotas como tú es que queda mal toda la comunidad ecuatoriana ” (Rafael Correa, Presidente del Ecuador) De acuerdo a l...

Esas preguntas sin respuestas

Si alguien puede responder a alguno de estos por qué, que tanto tiempo de pensamiento me llevan, le estaría muy agradecida... *** * ¿Por qué mientras más se quiere a alguien, esa persona más quiere a otra? * ¿Por qué cuando más temprano nos tenemos que levantar más cuesta dormirse? * ¿Por qué se queja uno cuando tiene que trabajar si durante toda la carrera uno desea recibirse para eso? * ¿Por qué las computadoras andan bien justo que viene el técnico a arreglarlas? * ¿Por que en las cajas más rápidas de los supermercados ponen a los cajeros más lentos? * ¿Por qué cuando se lleva el auto a lavar siempre llueve? * ¿Por qué en los bancos hay siete cajas y dos cajeros? * ¿Por qué mientras más apurado uno va, todos los semáforos dan rojo? * ¿Por qué solamente nos tropezamos con la pata de la cama cuando estamos descalzos? * ¿Por qué el micro pasa cinco segundos antes de que lleguemos a la parada? * ¿Por qué si la primavera es la época del amor, el día de los enamorados es en verano? * ¿P...

LO BUENO DE LLORAR

"Que todas las noches sean noches de boda Que nunca se ponga la luna de miel" "Lo bueno de llorar" es más que una película que se exhibe en el Cine Arte Alameda en el centro de Santiago, quienes puedan ir a verla nos contarán algún día con sumo cuidado y detalle su trama, su mensaje y su desenlace… Mientras mis amigos siguen a sus protagonistas por las calles de Barcelona y evocan quizás un poco a "Antes del Amanecer", yo prefiero enrollarme en mis cobijas, hundir mi nariz entre mis mejillas y esconderla bajo la bufanda negra que me acompaña, teclear una a una las frías teclas de mi compu, escuchar de fondo a Sabina, mirar el reflejo de la lámpara de noche en mi ventana y espiar como el frio empaña los pocos cristales que me rodean. Acomodado entonces en esa mi "oscuridad privada" disfruto de ese silencio consiente de las personas que se saben solas, ese silencio que se transforma en murmullos, en un griterío, en mil griteríos y que finalmente ...

Independencia Argentina

“Mejor que decir es hacer, mejor que hacer es realizar” * Versión del Himno Nacional Argentino por Mercedes Sosa * * Es una lástima tener un país tan lindo y ver como todos, hace tiempo, nos venimos empeñando en destruirlo, en vez de llevarlo adelante... * Ojala que la conciencia, la verdad, la justicia, el respeto y el verdadero interés por el pueblo, aparezcan en algún momento, y así podamos llegar a tener ese país con el cual, día a día soñamos.

Lecciones que aprender antes de morir...

"Muchas personas pierden las pequeñas alegrías, esperando la gran felicidad". * “Es mejor sufrir una injusticia que cometerla”. “No intentar algo por miedo al fracaso es como suicidarse por miedo a morir”. “El orgullo nos hace hacer las cosas bien. Pero es el amor lo que nos permite hacerlas a la perfección”. “La felicidad no radica en hacer lo que uno quiere sino en querer lo que uno hace”. “Cuando juzgamos a los demás, estamos revelando nuestros propios temores y prejuicios”. “Nunca es largo el camino que conduce a la casa de un amigo”. “La medida del amor, es amar sin medidas”. “Tacto es la habilidad de tratar que el otro vea la luz, sin hacerle sentir el rayo”. "Es de sabios cambiar de opinión, mas no de valores". “El que deja una imagen suya en sus hijos muere a medias”. “Al final del camino de la vida, no te preguntarán "qué tienes", sino "quién eres". “El mejor placer de la vida es hacer lo que la gente te dice que no puedes hacer”. “No v...

La vida se nos va de las manos

La vida es tan dura y frágil a la vez, me encontraba en la sala de emergencia de un hospital de bajos recursos, de aquellos que se defienden con una gasa, alcohol, y uno que otro buen conocimiento del personal. En fin resumiendo, un paciente de 36 años llega en brazos de su hermana y sobrina, haciéndole la hoja de ingreso un superior con voz de sabiduría y de juez dice ahí esta por andar tomando, en su historia clínica anotaba alcohólico crónico toma todos los días hace 15 años, el día de ayer presenta convulsiones, estado de hipotermia, y motivo de consulta pierde la conciencia y convulsiona. Mientras le peguntaba a su hermana otros datos, aquel hombre respiraba a mi lado sentado como si estuviese en ebriedad, mi superior me indica que haga una receta a otro paciente que se la explicara y que volviera ha seguir haciendo la hoja de ingreso, cuando regrese mi profesor y jefe de la sala, dice tranquilamente ese señor esta shockado, todos nos pusimos atentos, le ingresamos al UCI (unidad ...

MAR ADENTRO (POEMA ENSUEÑOS)

Mar adentro Mar adentro, y en la ingravitez del fondo, donde se cumplen los sueños, se juntan dos voluntades, para cumplir un deseo. Un beso enciende la vida, con un relámpago y un trueno, y en una metamorfosis, mi cuerpo no es ya mi cuerpo, es como penetrar al centro del universo. El abrazo más pueril, y el más puro de los besos, hasta vernos reducidos, en un único deseo. Tu mirada y mi mirada, como un eco repitiendo sin palabras, ¨más adentro¨¨más adentro¨ Desde el más allá del todo, por la sangre y por los huesos. Pero me despierto siempre, y siempre quiero estar muerto para seguir con mi boca enredada en tus cabellos. El poema Ensueños recitado por Javier Bardem para la pelìcula "Mar adentro" AUDIO "ENSUEÑOS PELICULA MAR ADENTRO"

Entre siempre y jamás

Entre siempre y jamás el rumbo el mundo oscilan y ya que amor y odio nos vuelven categóricos pongamos etiquetas de rutina y tanteo -jamás volveré a verte -unidos para siempre -no morirán jamás -siempre y cuando me admitan -jamás de los jamases -(y hasta la fe dialéctica de) por siempre jamás -etcétera etcétera de acuerdo pero en tanto que un siempre abre un futuro y un jamás se hace un abismo mi siempre puede ser jamás de otros tantos siempre es una meseta con borde con final jamás es una oscura caverna de imposibles y sin embargo a veces nos ayuda un indicio que cada siempre lleva su hueso de jamás que los jamases tienen arrebatos de siempres así incansablemente insobornablemente entre siempre y jamás fluye la vida insomne pasan los grandes ojos abiertos de la vida. Mario Benedetti AUDIO "ENTRE SIEMPRE Y JAMAS"

"Viveza criolla"

He recibido este mensaje y es uno de los mejores que he leído en mucho tiempo... La creencia general es que Ménem no servía, como así tampoco Alfonsín y De La Rúa. Hoy se dice que Kirchner no sirve; pero, quien quiera que venga después de Kirchner, tampoco servirá para nada. Por eso estoy empezando a sospechar que el problema no está en lo ladrón y corrupto que haya sido Ménem, o en lo autocrático que es Kirchner. El problema está en nosotros, nosotros como pueblo, nosotros como materia prima de un país. Porque pertenecemos a un país donde la “viveza criolla” es moneda valorada tanto o más que el dólar. Un país donde hacerse rico de la noche a la mañana es una virtud más apreciada que formar una familia a largo plazo, basada en valores morales y respeto por los demás. Pertenecemos a un país donde, lamentablemente, los periódicos jamás podrán venderse como se venden en otros países; es decir, poniendo unas cajitas en las aceras donde uno paga por un solo periódico y saca un solo periód...