Ir al contenido principal

Lecciones que aprender antes de morir...


"Muchas personas pierden las pequeñas alegrías, esperando la gran felicidad".
*
“Es mejor sufrir una injusticia que cometerla”.

“No intentar algo por miedo al fracaso es como suicidarse por miedo a morir”.

“El orgullo nos hace hacer las cosas bien. Pero es el amor lo que nos permite hacerlas a la perfección”.

“La felicidad no radica en hacer lo que uno quiere sino en querer lo que uno hace”.

“Cuando juzgamos a los demás, estamos revelando nuestros propios temores y prejuicios”.

“Nunca es largo el camino que conduce a la casa de un amigo”.

“La medida del amor, es amar sin medidas”.

“Tacto es la habilidad de tratar que el otro vea la luz, sin hacerle sentir el rayo”.

"Es de sabios cambiar de opinión, mas no de valores".

“El que deja una imagen suya en sus hijos muere a medias”.

“Al final del camino de la vida, no te preguntarán "qué tienes", sino "quién eres".

“El mejor placer de la vida es hacer lo que la gente te dice que no puedes hacer”.

“No vemos a las cosas como son, las vemos como somos”.

“La crueldad es la fuerza de los cobardes”.
*
... y por último...

"Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio: no lo digas".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CRISTO DE LA QUEBRADA

"Abuelo, dónde está Dios Mi abuelo se puso triste y nada me respondió" Lo escuché siendo pequeño, lo volví a escuchar ahora ya grande, a veces mi padre lo recita todavía, buscando su letra no encontré más que recuerdos, así que me limito a transcribir mi recuerdo de aquel poema: - ¡Señor! por tu poder bendito te lo pide esta madre que esta viendo morir a su hijito y pa que le des la vida te ofrezco andar estas tres leguas de rodillas - Ruperto ¡vení! arrodíllate e implórale al Cristo de la quebrada... - ¡Señor! Yo soy un rudo paisano que a fuerza de mirar siempre pabajo no creo en mas poder que el de mis brazos, pero si tú Señor haces el milagro de salvármelo a mi hijo, te ofrezco mi bella majadita de veinte cabras blancas, también tengo mi vaca, también tengo mi mula y para Ti Señor tengo demás mi mano zurda si es que mi pobre fortuna no te es basta. La leyenda dice que el niño sanó... mas la serrana murió después de andar tres leguas de rodillas, por la montaña vagan dispe...

DE ESE VERDE PAÍS

Y sí el viejo país nunca se fue, solo fue un cambio de nombres, colores e ideas? Sí encontró la manera de camuflarse en esa Patria Nueva, autodenominada de "mentes lucidas y manos limpias"? Claramente hubo un sobreprecio en la Refinería del Pacífico y demás obras, comprobadamente el tío del vicepresidente recibió al menos 13 millones de dólares de #Odebrecht, cada vez salen más y más pruebas que vinculan al vicepresidente.... la lista se engorda de los corruptos de esa Patria Nueva: Pedro Delgado, todos los Cayapas, el mismísimo ex contralor.... y aún hay gente que trata de Traicionero al actual presidente??? Traicion a qué o quién, hasta el momento a la Patria no es, muy bien por él. 

BIOGRAFIA DE HORACIO HIDROVO VELASQUEZ

"Si El Sol, inevitablemente, regresa cada día y si padece la tragedia de ver las mismas cosas, ahora deseamos que alguna vez no encuentre:" Horacio Hidrovo Velásquez, nació en la ciudad de Santa Ana, Provincia de Manabí, el 20 de mayo de 1902 y murió en la ciudad de Portoviejo el 19 de abril de 1962. Su infancia transcurrió en su ciudad natal, para entonces una pequeña comunidad vinculada directamente con la vida agraria, lo que más tarde será un factor influyente en la narrativa del autor, especialmente en su novela Un Hombre y Un Río. Su adolescencia y juventud transcurre entre Santa Ana, Portoviejo y Guayaquil hasta que definitivamente fija su residencia en la capital de la provincia. La permanencia en Guayaquil le permitió alternar con los integrantes del Grupo Guayaquil, siendo testimonio de esta convivencia espiritual, el vaticinio que hiciera José De La Cuadra, cuando expresa: "Yo saludo en Hidrovo un gran poeta que será. Es esta la segunda vez que vaticino algo ...