Ir al contenido principal

Entradas

DE LOS NADIE

Los Nadie son aquellos  a quienes miramos como si no existieran, son transparentes espectros con movimiento, son casi adornos o casi lacras del paisaje urbano. No existe una escuela o mas bien deberíamos decir no existe formación alguna para ser parte de Los Nadie, solo sabemos que son muchos, que no andan en grupos a menos que sean familia, que están presentes en cada ciudad, lejanos, incomunicados y silentes unos de otros, pero que sin embargo, desde principio a fin de su existencia mantienen patrones iguales de comportamiento. En el mundo privado de cada Mujer u Hombre, Los Nadie existen como esa necesidad de relleno, con qué mas podríamos llenar una muchedumbre festejando el triunfo de un equipo de fútbol, o un estadio lleno esperando que toque un artista, cómo explicarnos un mundo con millones de habitantes o qué sería Budapest para alguien que ha nacido y ha vivido siempre en este Valle, sino un lugar lleno de “Nadies”. - Buenas tardes, quién es usted, preguntó un desco...

DE LO QUE AHORA ESTA Y AHORA YA NO ESTA

“El tiempo tiene todos los años, pero siempre es joven” Una mañana el Hombre Altruista despertó con una obligación, lo mismo ocurrió a la mañana siguiente y a la siguiente y a la que sigue después de esa también. - Dónde han quedado esos días de soporífera libertad, se preguntaba al llegar  la noche. Entonces, una mañana despertó con dos obligaciones, a la mañana siguiente despertó con tres obligaciones y a la mañana que seguía de aquella despertó con cuatro obligaciones. - De pronto he dejado de pertenecerme y pertenezco a algo mas, gruñía al llegar la noche, esa misma noche el Hombre Altruista huyó a las tierras del campo. En el cuarto que daba hacia el patio de atrás de la casa se podía escuchar toda una jungla verde despertándose a un nuevo día, en la cocina de la casa Hombre y Mujer de Campo conversaban. - Qué día es hoy, preguntó ella a él - No sé, creo que es jueves, respondió - Es lunes con seguridad! dónde he venido a parar?, pensó horrorizado el Hombre Alt...

DE ESA AVENTURA LLAMADA LEALTAD

A veces tengo asco de todo aquello que me rodea, un asco crudo que ataca mis sentidos y me provoca arcadas de desesperación. A veces me siento como lanzado a este mundo, inmóvil y frio cayendo en picada libre, sintiendo asco por todo aquello que viene y que queda atrás. A veces todo me parece viejo y usado como si ya hubiera existido como si ya hubiera ocurrido. Hagamos un pacto entonces, eliminemos ese asco de nuestras vidas. El Hombre Altruista aceptó. - Por dónde empezamos, le preguntaron. Siendo leales, respondió. - A qué o a quién, le preguntaron. A uno mismo, respondió.

DE AQUELLA BENDITA RELATIVIDAD

Un día el Hombre Común cometió un terrible crimen, miro a su derecha y no había nadie, miro a su izquierda y no había nadie, lo mismo ocurrió tanto al mirar arriba como al mirar abajo. - Si nadie lo ha visto, entonces nunca ha ocurrido! exclamo el Hombre Común. Desde aquel día muchos horribles crímenes han dejado de “ocurrir”, demos entonces la bienvenida a esa “Oscuridad privada”, demos entonces origen a ese “Infierno Personal”. Quién escucha los sonidos de mis secretos se pregunta el Hombre Altruista. - Nadie, tan solo Yo.

En silencio, .. ...

Amar en silencio... comprender que nunca se podrá tener lo que se ansia querer, como duele anhelar los brazos de alguien, que sabes nunca podrá estrecharte. Amar en silencio... ocultar un amor intenso, algo más que un simple sentimiento, un amor que no conoce mentiras piadosas, un amor que crece en un pétalo de rosa. Amar en silencio... contemplar de lejos el amor, como duele hasta el alma decir adiós, como duele en el pecho un amor así, como entristece saber que nunca serás para mí. Amar en silencio... verte y no poder verte, quererte cuando sé que no debo quererte, amarte cuando mi razón dice que no te ame, tener que callarme cuando ya no puedo aguantarme. Amar en silencio... un suspiro más que interno, saber que te amo y que tú no podrás amarme, saber que te quiero y tú nunca podrás quererme. Saber que te extraño y nunca podrás entenderme. Amar en silencio... es un llanto callado, ingenuo, es una lágrima en este valle de olvidados, es cargar una cruz de un verdadero amor que jamás ...

Los tiempos cambian.

“el hombre propone y la mujer dispone”. Desde hace mucho tiempo la sexualidad se la ha confundido como concepto, y mas bien ha sido un tema tabú de muchos jóvenes adolescentes e incluso gente con cierta madurez. Esta información es un derecho de cada persona, pero influyen muchos factores que están presenten en el momento de enfrentarse al tema de sexualidad, como la falta de principios y valores, la misma desinformación de parte de los padres, la falta de madurez de los mismos, las amistades etc. El uso, la accesibilidad, y la información de los métodos anticonceptivos no es el problema en si, va un poco mas allá de cómo se ha educado a nuestros hijos, pero ante el problema de embarazos tempranos la medida que queda es esa, incluso esta medida tiene de por medio barreras sociales, culturales y me atrevería a decir económicas. A donde va todo este asunto, va al hecho de que debemos buscar información de personas que tengan el conocimiento para una buena orientación y culti...

DE ESE ALGUN LUGAR

“…y el General recordó cuando era niño y jugaba con barquitos de papel hechos por su padre.” Robin Lo peor de la historia que leemos o de la historia que nos cuentan no son las diferentes versiones de esta, lo peor casi siempre es la cruda realidad, por eso el Hombre Altruista cada atardecer tararea una vieja canción y vuelve a ese lugar del cual nunca debió salir. Cuando Eloy Alfaro yacía asesinado en manos de los clérigos y conservadores de aquella época (28 de enero de 1912), cuenta la historia que el coronel Sierra instigó al populacho quiteño diciendo “Yo he cumplido con mi deber; ahora le toca al pueblo” el populacho hizo lo que mejor sabe hacer… Los cuerpos de Eloy Alfaro, Flavio y Medardo Alfaro, Luciano Coral, Ulpiano Páez y Manuel Serrano fueron arrastrados a modo de trofeos sangrientos por la ciudad y fueron quemados en El Ejido "La Hoguera Barbara". En un tiempo en el que las cadenas de la esclavitud habían caído hubieron unos cuantos que se dieron cuenta que aú...

DE lAS CUARENTA

Rolando Laserie sonaba al fondo del salón: "Aprendí todo lo malo, aprendí todo lo bueno, sé del beso que se compra, sé del beso que se da; del amigo que es amigo siempre y cuando le convenga, y sé que con mucha plata uno vale mucho más. Aprendí que en esta vida hay que llorar si otros lloran y, si la murga se ríe, uno se debe reír; no pensar ni equivocado... ¡Para qué, si igual se vive! ¡Y además corres el riesgo que te bauticen gil!" El clima del trópico ensopaba todo el ambiente, las paredes sucias mostraban historias de otras noches, esas noches que allí pasaron y nadie quiere recordar, las cuatro mesas de madera de la cantina del pueblo tambalean amenazando derramar las cervezas que allí inmunes están en perfecta armonía con todo lo demás. "La vez que quise ser bueno en la cara se me rieron; cuando grité una injusticia, la fuerza me hizo callar; la experiencia fue mi amante; el desengaño, mi amigo... Toda carta tiene contra y to...

DE AQUEL VELERO LLAMADO LIBERTAD

  Cuando el Hombre Poeta escribió el cuento llamado “La lluvia y los hongos” pensó: Cuidadito con la palabra. La sinceridad cuando es sincera siempre nos llevará a odiarnos un poco.- Lo mismo ocurre con la Libertad pensó el Hombre Altruista, aquello lo  comentó en la mañana, luego bajo el sol del medio día, también durante la puesta de sol frente al mar y más tarde mientras empezaba a dormirse. - Cuidadito con la palabra. La libertad cuando es libre siempre nos llevará a odiarnos un poco… Nota del Autor: “La lluvia y los hongos” fue escrito por Mario Benedetti byrongio