Ir al contenido principal

Entradas

Los tiempos cambian.

“el hombre propone y la mujer dispone”. Desde hace mucho tiempo la sexualidad se la ha confundido como concepto, y mas bien ha sido un tema tabú de muchos jóvenes adolescentes e incluso gente con cierta madurez. Esta información es un derecho de cada persona, pero influyen muchos factores que están presenten en el momento de enfrentarse al tema de sexualidad, como la falta de principios y valores, la misma desinformación de parte de los padres, la falta de madurez de los mismos, las amistades etc. El uso, la accesibilidad, y la información de los métodos anticonceptivos no es el problema en si, va un poco mas allá de cómo se ha educado a nuestros hijos, pero ante el problema de embarazos tempranos la medida que queda es esa, incluso esta medida tiene de por medio barreras sociales, culturales y me atrevería a decir económicas. A donde va todo este asunto, va al hecho de que debemos buscar información de personas que tengan el conocimiento para una buena orientación y culti...

DE ESE ALGUN LUGAR

“…y el General recordó cuando era niño y jugaba con barquitos de papel hechos por su padre.” Robin Lo peor de la historia que leemos o de la historia que nos cuentan no son las diferentes versiones de esta, lo peor casi siempre es la cruda realidad, por eso el Hombre Altruista cada atardecer tararea una vieja canción y vuelve a ese lugar del cual nunca debió salir. Cuando Eloy Alfaro yacía asesinado en manos de los clérigos y conservadores de aquella época (28 de enero de 1912), cuenta la historia que el coronel Sierra instigó al populacho quiteño diciendo “Yo he cumplido con mi deber; ahora le toca al pueblo” el populacho hizo lo que mejor sabe hacer… Los cuerpos de Eloy Alfaro, Flavio y Medardo Alfaro, Luciano Coral, Ulpiano Páez y Manuel Serrano fueron arrastrados a modo de trofeos sangrientos por la ciudad y fueron quemados en El Ejido "La Hoguera Barbara". En un tiempo en el que las cadenas de la esclavitud habían caído hubieron unos cuantos que se dieron cuenta que aú...

DE lAS CUARENTA

Rolando Laserie sonaba al fondo del salón: "Aprendí todo lo malo, aprendí todo lo bueno, sé del beso que se compra, sé del beso que se da; del amigo que es amigo siempre y cuando le convenga, y sé que con mucha plata uno vale mucho más. Aprendí que en esta vida hay que llorar si otros lloran y, si la murga se ríe, uno se debe reír; no pensar ni equivocado... ¡Para qué, si igual se vive! ¡Y además corres el riesgo que te bauticen gil!" El clima del trópico ensopaba todo el ambiente, las paredes sucias mostraban historias de otras noches, esas noches que allí pasaron y nadie quiere recordar, las cuatro mesas de madera de la cantina del pueblo tambalean amenazando derramar las cervezas que allí inmunes están en perfecta armonía con todo lo demás. "La vez que quise ser bueno en la cara se me rieron; cuando grité una injusticia, la fuerza me hizo callar; la experiencia fue mi amante; el desengaño, mi amigo... Toda carta tiene contra y to...

DE AQUEL VELERO LLAMADO LIBERTAD

  Cuando el Hombre Poeta escribió el cuento llamado “La lluvia y los hongos” pensó: Cuidadito con la palabra. La sinceridad cuando es sincera siempre nos llevará a odiarnos un poco.- Lo mismo ocurre con la Libertad pensó el Hombre Altruista, aquello lo  comentó en la mañana, luego bajo el sol del medio día, también durante la puesta de sol frente al mar y más tarde mientras empezaba a dormirse. - Cuidadito con la palabra. La libertad cuando es libre siempre nos llevará a odiarnos un poco… Nota del Autor: “La lluvia y los hongos” fue escrito por Mario Benedetti byrongio

Como reconocer a un estudiante de medicina...

1. Descubres por experiencia propia que tu puntaje en los exámenes no se correlaciona con tu desempeño académico. 2. La gente te pregunta con cara de expectación si "ya has visto muertos" (no importa en qué año estés, nadie parece saber que Anatomía se hace en primero). 3. Los amigos de tus padres te identifican como "el/la que estudia Medicina". 4. Tus abuelos utilizan tu carrera para jactarse en frente de sus conocidos. 5. Todos tus familiares y amigos acuden a ti en busca de un consejo cuando notan algún cambio en su piel (aunque sea tu primer día de clases de primer año). 6. Respondes a las invitaciones de tus amigos con un "No puedo, tengo que estudiar". 7. Tienes siempre tanto que estudiar, que no encuentras tiempo ni para ir al médico. 8. Te levantas en la mañana sin haberte acostado (y no por haber salido de farra). 9. Sin importar lo mucho que estudies, cada vez sientes que queda más por saber. 10. Si te vas de la ciudad un fin de semana, en tu bo...

DEL ARTE DE SABER ELEGIR Y DE LO CONVENIENTE DE RESPONDER: “NO SÉ”

Cierto día luego de mucho andar el Hombre Altruista llegó a una “Y” en el camino, ¿Qué hacer cuando el camino se divide en dos? – se preguntó el Hombre Altruista. En verdad se preguntaba ¿qué hacer? cuando lo único seguro de ese eterno devenir que consiste en siempre partir y nunca llegar de pronto pierde su seguridad y se transforma en un acertijo… Sí tomo este camino, por el otro camino se ensalzarán las verdes montañas y los baches profundos junto a todas esas noches y esos días que nunca podré conocer. Sí tomo este otro camino, uno a uno los habitantes del camino descartado se preguntarán día a día ¿dónde estará ese a quien nos olvidamos de esperar? De ese día hasta hoy, muchas “Y” ha tenido que pasar el Hombre Altruista, “Vivo en una “Y” constante” – suele comentar. Lo mejor por hacer ante una “Y” es elegir una dirección y olvidar la otra, porque incluso se podrán devolver los pasos y tomar la dirección “olvidada” y aún así ya nada será lo mismo, todo será parte del primer c...

Las Mentiras Universales Mas Comunes

Se cayó solo y se rompió. Te llamo en 5 minutos, sí? Justo estaba pensando en ti. Te estuve llamando, pero daba ocupado. Se me perdió tu teléfono, por eso no te he llamado. Ponlo tu que mañana te pago. No te va doler. Un momento y nos vamos. Justo estaba por llamarte. Solo somos amigos. ¿Yo?... con esa?... nunca! ¿Yo te debo?... ni me acordaba. Pero si pasé el semáforo en amarillo. Veo si tengo correo y me desconecto. Te lo juro por mi madre que te lo mandé. Pero si yo estudié esta vez! No, no;...yo te llamo. Ayer estaba enfermo. Me gustaste desde la primera vez que te vi! ¡Sí, sí! yo voy... Vení más tarde porque ahora voy a salir. Si, ya le dije. Todavía no cobro. ¡Te queda muy bien! Claro que el cheque tiene fondos! Te juro que no se lo voy a contar a nadie. El lunes empiezo la dieta. Sí, salí con ella, pero no paso nada. Préstamelo y mañana te lo devuelvo. Tenés los ojos más bonitos que ví en mi vida. Yo?... ir a esos lugares?... nunca! Sí, choqué, pero la culpa la tuvo el otro. Bor...

DE TODO AQUELLO QUE NO PUEDO RECORDAR

Una mañana el Hombre Altruista despertó sintiendo que se ahogaba - he olvidado respirar y sí he olvidado respirar, qué mas pude olvidar mientras dormía , se dijo Durante esa mañana: El Hombre Viejo que habita en el centro de Todas las Ciudades, uno a uno fue guardando los cartones que hacen las veces de su hogar durante la noche Las verdes palmeras de la Plaza del Oriente dejaron escapar con el viento dos pequeñas ramas secas, un nido de golondrinas abandonado y algo más bien parecido a un volantín Los Comerciantes invadieron las veredas de los pueblos, todo a mil, todo a mil… anunciaban los altavoces Muy Temprano las campanas de Todas las Iglesias replicaron sin parar Los Burdeles cerraron las puertas porque ya era tiempo de descansar Los Niños abrieron las puertas de todos sus juegos, los jóvenes abrieron las puertas de todos sus sueños y los hombres abrieron las puertas de sus oficinas Esa mañana el Hombre Altruista permaneció inmóvil, perdido en la busqueda sin sentido de todo aqu...

NO TE SALVES

No te quedes inmóvil al borde del camino no congeles el júbilo no quieras con desgana no te salves ahora ni nunca no te salves no te llenes de calma no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo no dejes caer los párpados pesados como juicios no te quedes sin labios no te duermas sin sueño no te pienses sin sangre no te juzgues sin tiempo * pero si pese a todo no puedes evitarlo y congelas el júbilo y quieres con desgana y te salvas ahora y te llenas de calma y reservas del mundo sólo un rincón tranquilo y dejas caer los párpados pesados como juicios y te secas sin labios y te duermes sin sueño y te piensas sin sangre y te juzgas sin tiempo y te quedas inmóvil al borde del camino y te salvas entonces no te quedes conmigo. Mario Benedetti

DEL ARADO DE LA TIERRA DE LA CHACRA Y DE LA JUANA

Al igual que todos los hombres que han habitado este mundo, cierto día el Hombre Altruista se preguntó “Entonces qué hay más allá” . Hombre Montubio le habló de un lugar donde las tierras planas empiezan una incesante pendiente cuesta arriba, “allí el clima cambia al igual que la gente, allá nada es lo mismo” – le dijo. “Caminaré hasta ese lugar” se dijo el Hombre Altruista Cuando llegó volvió a preguntarse “Entonces qué hay más allá” . Hombre Paramo le habló de árboles flacos que como brazos agitados por el viento se elevan hacia el cielo como queriendo tocarlo, como queriendo acariciarlo, “allá la cima del mundo, allá nada es lo mismo” -le dijo Ocurrió entonces que el Hombre Altruista a través del tiempo siempre llegaba más allá y sin embargo la pregunta continuaba sin responderse. “Buscaré en la ciencia, en la filosofía, en las religiones por ultimo en las estrellas mi respuesta” se dijo el Hombre Altruista y así lo hizo. Una Mañana la pregunta lo despertó, entonces, sin abrir lo...