Ir al contenido principal

DEL AMOR Y OTRAS TONTERIAS

Al principio lo único que existía era el Caos, dentro del cual estaban mezclados sin forma: la tierra, el agua, el aire y el fuego. Del Caos se originaron los dos primeros dioses: la Noche y el Erebo, de la unión de estos se generó otra pareja de dioses: el Éter y el Dies (el aire superior y la noche) y ellos tuvieron dos hijos: El Cielo y La Tierra.

Debido a que cada noche el Cielo cubría a la Tierra de ellos nacieron seis titanes y seis titánides (seres hermosos), también engendraron seres horribles (cíclopes y gigantes) tan monstruosos que el padre (El Cielo) envió a que sean encerrados en el Tártaro (mundo subterráneo), la madre (La Tierra) suplico a los titanes y titánides que liberasen a sus hermanos. Fue entonces que Saturno el titán más joven, con una hoz de piedra aprovecho que su padre dormía y le cortó los genitales al Cielo.
Cuando los genitales del Cielo cayeron al océano, producto de esta unión nació Venus la diosa del Amor, la más bella de las inmortales, cuentan que cuando Venus pisó la tierra los campos florecieron y los árboles se cargaron de frutos, la diosa tenía una belleza tan sublime que incluso la muerte o el destino se sometían a sus designios.

Venus se casó con el dios olímpico más feo (Vulcano), sin embargo tuvo numerosos amantes, entre los que encontramos a Marte el dios de la guerra, con quien concibió a Terror y Pánico, también fue madre de Armonía, Concordia, Hermafrodito y obviamente Venus es la madre del inquieto Cupido.

Cupido al igual que Terror y Pánico era hijo de Marte (dios de la guerra) y Venus (diosa del amor), de aquí podemos decir que “en la guerra y en el amor todo se vale”.


MENSAJE A CUPIDO:
Cupido cabrón ¡ si vuelves a acercarte a byrongio, os prometo que arrancare tus alitas una por una, te colgaré de tus pañales en el árbol que pienso plantar en medio del Olimpo y no descansaré hasta que Psique (novia de Cupido) no haga otra cosa sino suspirar por byrongio, recuerda que sé quien eres, de donde vienes y donde vives.

La próxima vez que pienses apuntarme con tus flechitas te advierto que lo pienses dos veces, no sea que acabes encerrado en una habitación junto a tus hermanitos Terror y Pánico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CRISTO DE LA QUEBRADA

"Abuelo, dónde está Dios Mi abuelo se puso triste y nada me respondió" Lo escuché siendo pequeño, lo volví a escuchar ahora ya grande, a veces mi padre lo recita todavía, buscando su letra no encontré más que recuerdos, así que me limito a transcribir mi recuerdo de aquel poema: - ¡Señor! por tu poder bendito te lo pide esta madre que esta viendo morir a su hijito y pa que le des la vida te ofrezco andar estas tres leguas de rodillas - Ruperto ¡vení! arrodíllate e implórale al Cristo de la quebrada... - ¡Señor! Yo soy un rudo paisano que a fuerza de mirar siempre pabajo no creo en mas poder que el de mis brazos, pero si tú Señor haces el milagro de salvármelo a mi hijo, te ofrezco mi bella majadita de veinte cabras blancas, también tengo mi vaca, también tengo mi mula y para Ti Señor tengo demás mi mano zurda si es que mi pobre fortuna no te es basta. La leyenda dice que el niño sanó... mas la serrana murió después de andar tres leguas de rodillas, por la montaña vagan dispe...

DE ESE VERDE PAÍS

Y sí el viejo país nunca se fue, solo fue un cambio de nombres, colores e ideas? Sí encontró la manera de camuflarse en esa Patria Nueva, autodenominada de "mentes lucidas y manos limpias"? Claramente hubo un sobreprecio en la Refinería del Pacífico y demás obras, comprobadamente el tío del vicepresidente recibió al menos 13 millones de dólares de #Odebrecht, cada vez salen más y más pruebas que vinculan al vicepresidente.... la lista se engorda de los corruptos de esa Patria Nueva: Pedro Delgado, todos los Cayapas, el mismísimo ex contralor.... y aún hay gente que trata de Traicionero al actual presidente??? Traicion a qué o quién, hasta el momento a la Patria no es, muy bien por él. 

BIOGRAFIA DE HORACIO HIDROVO VELASQUEZ

"Si El Sol, inevitablemente, regresa cada día y si padece la tragedia de ver las mismas cosas, ahora deseamos que alguna vez no encuentre:" Horacio Hidrovo Velásquez, nació en la ciudad de Santa Ana, Provincia de Manabí, el 20 de mayo de 1902 y murió en la ciudad de Portoviejo el 19 de abril de 1962. Su infancia transcurrió en su ciudad natal, para entonces una pequeña comunidad vinculada directamente con la vida agraria, lo que más tarde será un factor influyente en la narrativa del autor, especialmente en su novela Un Hombre y Un Río. Su adolescencia y juventud transcurre entre Santa Ana, Portoviejo y Guayaquil hasta que definitivamente fija su residencia en la capital de la provincia. La permanencia en Guayaquil le permitió alternar con los integrantes del Grupo Guayaquil, siendo testimonio de esta convivencia espiritual, el vaticinio que hiciera José De La Cuadra, cuando expresa: "Yo saludo en Hidrovo un gran poeta que será. Es esta la segunda vez que vaticino algo ...