
Esta pregunta la llevamos quizá muy en el fondo, y la respuesta que les voy a dar va mas allá de la respuesta esperada.
Todos sabemos que después de la fecundación en unos meses; dentro del útero de una madre esta un niño muy pequeño, rodeado por liquido amniótico, conectado por medio del cordón umbilical a la placenta y a la madre, y toma un posición que la llamamos fetal.
En este lapso de vida, nosotros somos las personas mas felices del mundo y voy ha explicar el porque, dentro del útero de la madre no hay bulla, por estar sumergido en el liquido amniótico, este también protege de cualquier golpe externo recordando que desde afuera se encuentran los músculos abdominales, el grosor del útero, después el liquido que si seguimos en secuencia el golpe simplemente llega al feto como unas pequeñas ondas.
El feto dentro de la madre no siente frío ni calor, no tiene hambre porque la madre le da de comer las 24 horas del día por medio del cordón umbilical. No sufre por estar sucio porque tiene la madre el mecanismo para su limpieza constante.
Por la parte posterior del útero tenemos la relación anatómica de la arteria Aorta abdominal que por ser un vaso grande sus latidos son sentidos por el feto constantemente durante toda la gestación, esto le permite conocer el estado de animo de la madre, cuando esta nerviosa, preocupada, tranquila, etc etc.
Cuando nacemos lo único que queremos es volver aquel lindo y hermoso lugar donde fuimos felices y puedo decir también que por toda la vida aunque seamos viejos, el niño cuando llora después de atender sus necesidades se tranquiliza al tomarlo en brazos e inconscientemente la madre le hace sentir sus latidos ahora desde su corazón y el niño recuerda cuando estaba dentro del útero, y aun más dándole palmaditas en la espalda simula el movimiento de los latidos de la Aorta abdominal cuando se encontraba dentro. Muchos tomamos la posición fetal para dormir, muchos con el abrazo de la madre sintiendo su calor y sus latidos nos tranquilizamos de alguna exaltación, ante el peligro de algo tomamos la posición fetal inconscientemente.
Quizá ustedes encuentren más relaciones o semejanzas, pero para mí estas son suficientes para entender que uno si fue feliz en algún rato a pesar que la vida golpe en estos momentos.
Robin
Todos sabemos que después de la fecundación en unos meses; dentro del útero de una madre esta un niño muy pequeño, rodeado por liquido amniótico, conectado por medio del cordón umbilical a la placenta y a la madre, y toma un posición que la llamamos fetal.
En este lapso de vida, nosotros somos las personas mas felices del mundo y voy ha explicar el porque, dentro del útero de la madre no hay bulla, por estar sumergido en el liquido amniótico, este también protege de cualquier golpe externo recordando que desde afuera se encuentran los músculos abdominales, el grosor del útero, después el liquido que si seguimos en secuencia el golpe simplemente llega al feto como unas pequeñas ondas.
El feto dentro de la madre no siente frío ni calor, no tiene hambre porque la madre le da de comer las 24 horas del día por medio del cordón umbilical. No sufre por estar sucio porque tiene la madre el mecanismo para su limpieza constante.
Por la parte posterior del útero tenemos la relación anatómica de la arteria Aorta abdominal que por ser un vaso grande sus latidos son sentidos por el feto constantemente durante toda la gestación, esto le permite conocer el estado de animo de la madre, cuando esta nerviosa, preocupada, tranquila, etc etc.
Cuando nacemos lo único que queremos es volver aquel lindo y hermoso lugar donde fuimos felices y puedo decir también que por toda la vida aunque seamos viejos, el niño cuando llora después de atender sus necesidades se tranquiliza al tomarlo en brazos e inconscientemente la madre le hace sentir sus latidos ahora desde su corazón y el niño recuerda cuando estaba dentro del útero, y aun más dándole palmaditas en la espalda simula el movimiento de los latidos de la Aorta abdominal cuando se encontraba dentro. Muchos tomamos la posición fetal para dormir, muchos con el abrazo de la madre sintiendo su calor y sus latidos nos tranquilizamos de alguna exaltación, ante el peligro de algo tomamos la posición fetal inconscientemente.
Quizá ustedes encuentren más relaciones o semejanzas, pero para mí estas son suficientes para entender que uno si fue feliz en algún rato a pesar que la vida golpe en estos momentos.
Robin
Comentarios
Publicar un comentario