Ir al contenido principal

Cambia el Título Académico a las Personas....


Muchas veces, como unas mil, para que se den una idea, me he preguntado "Elektra querida, crees tu que los títulos académicos cambian a la gente?" y la triste respuestas es que creo que SI.

No digo que esto pasa con toda la gente, aún quedan personas entre nosotros que no necesitan ser llamados Doctores, Licenciados, Ingenieros, etc., para sentirse bien dentro de un grupo de personas, para sobresalir o bien para sentirse mejor que otro ser.

Lo cierto es que desde mi punto de vista el título académico, sin menospreciar el hecho de que a veces cuesta mucho, no solo porque se ande corto de cerebro, sino porque económicamente es una inversión alta, más el sacrificio de la familia, los ratos de diversión y otros, este señor "Don Título Universitario", no vale más que el cartón donde se escribió tu nombre, el de la universidad y el título que obtuviste, pero me parece increíble que un "Master Bussines Administrator - MBA" se jacte de ser el muy, muy y vuelva a ver a su secretaria por encima del hombro solo porque a la pobre chica, que no le faltan las ganas, si le faltan los recursos para poder realizar su sueño académico.

Hay alguien que me explique cual es la necesidad de firmar una carta como Licda. Elektra Inocencia Ponce de León, MAP, que será, que la Srta. Elektra dejó de ser la misma persona, sensible y capacitada en un área específica solo porque ahora ostenta un Bach., Licda., MAP, Ing., Dr., Arq., o lo que sea???

Nunca he estado muy de acuerdo con el uso de estos "sobrenombres", mucho menos cuando alguien te comienza a ver diferente o te comienza a tener respeto no porque creen en tu palabra, en tu honestidad, en tu profesionalismo o en tu trabajo, sino, porque tienes un cartón, guardado en algún lugar de la casa o tal vez enmarcado y colgado en la oficina que dice que eres "mejor" que alguien mas.

No se que opinan ustedes, pero señores, señoras y señoritas, ¿Creen ustedes que un título académico cambia a las personas? o bien ¿creen ustedes que debemos utilizar el título académico para ser mejores personas?

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CRISTO DE LA QUEBRADA

"Abuelo, dónde está Dios Mi abuelo se puso triste y nada me respondió" Lo escuché siendo pequeño, lo volví a escuchar ahora ya grande, a veces mi padre lo recita todavía, buscando su letra no encontré más que recuerdos, así que me limito a transcribir mi recuerdo de aquel poema: - ¡Señor! por tu poder bendito te lo pide esta madre que esta viendo morir a su hijito y pa que le des la vida te ofrezco andar estas tres leguas de rodillas - Ruperto ¡vení! arrodíllate e implórale al Cristo de la quebrada... - ¡Señor! Yo soy un rudo paisano que a fuerza de mirar siempre pabajo no creo en mas poder que el de mis brazos, pero si tú Señor haces el milagro de salvármelo a mi hijo, te ofrezco mi bella majadita de veinte cabras blancas, también tengo mi vaca, también tengo mi mula y para Ti Señor tengo demás mi mano zurda si es que mi pobre fortuna no te es basta. La leyenda dice que el niño sanó... mas la serrana murió después de andar tres leguas de rodillas, por la montaña vagan dispe...

DE ESE VERDE PAÍS

Y sí el viejo país nunca se fue, solo fue un cambio de nombres, colores e ideas? Sí encontró la manera de camuflarse en esa Patria Nueva, autodenominada de "mentes lucidas y manos limpias"? Claramente hubo un sobreprecio en la Refinería del Pacífico y demás obras, comprobadamente el tío del vicepresidente recibió al menos 13 millones de dólares de #Odebrecht, cada vez salen más y más pruebas que vinculan al vicepresidente.... la lista se engorda de los corruptos de esa Patria Nueva: Pedro Delgado, todos los Cayapas, el mismísimo ex contralor.... y aún hay gente que trata de Traicionero al actual presidente??? Traicion a qué o quién, hasta el momento a la Patria no es, muy bien por él. 

BIOGRAFIA DE HORACIO HIDROVO VELASQUEZ

"Si El Sol, inevitablemente, regresa cada día y si padece la tragedia de ver las mismas cosas, ahora deseamos que alguna vez no encuentre:" Horacio Hidrovo Velásquez, nació en la ciudad de Santa Ana, Provincia de Manabí, el 20 de mayo de 1902 y murió en la ciudad de Portoviejo el 19 de abril de 1962. Su infancia transcurrió en su ciudad natal, para entonces una pequeña comunidad vinculada directamente con la vida agraria, lo que más tarde será un factor influyente en la narrativa del autor, especialmente en su novela Un Hombre y Un Río. Su adolescencia y juventud transcurre entre Santa Ana, Portoviejo y Guayaquil hasta que definitivamente fija su residencia en la capital de la provincia. La permanencia en Guayaquil le permitió alternar con los integrantes del Grupo Guayaquil, siendo testimonio de esta convivencia espiritual, el vaticinio que hiciera José De La Cuadra, cuando expresa: "Yo saludo en Hidrovo un gran poeta que será. Es esta la segunda vez que vaticino algo ...