"... se entiende por niño todo ser humano desde el momento de la concepción
y hasta los 18 años de edad"

y hasta los 18 años de edad"

¿Que la ciencia avance es sinónimo de que los sentimientos desaparezcan?, en algunos momentos me parece que si y más cuando profundicé sobre los métodos de "Reproducción Asistida", que tratan sobre técnicas para poder procrear un individuo de modo artificial, por algún problema de la pareja como esterilidad o subfertilidad..
Entre las técnicas más utilizadas están la Inseminación Artificial y la Fecundación "in vitro".
La Inseminación Artificial consiste en la introducción de semen al organismo femenino artificialmente, es decir, produce la fecundación sin la necesidad del acto sexual. Este procedimiento, consta de dos partes; la obtención del semen a través de la masturbación y la inseminación artificial que se realiza en los días de ovulación.
La Fecundación "in vitro", significa que la concepción del ser humano no se realiza en el aparato reproductor como en el caso anterior, sino que se produce en laboratorios y su procedimiento consiste en:
- Someter a la mujer a un tratamiento hormonal para la producción de ovocitos, que lleva a la estimulación hormonal de los ovarios y ésta, en lugar de producir un óvulo maduro ese mes, produce varios. Normalmente, se obtienen entre cuatro y diez.
- La obtención de los ovocitos se realiza por medio de una punción, controlada por un aparato óptico o ecografía, que permite obtener los ovocitos próximos a su maduración.
- Luego se produce la fecundación "in vitro", o sea, la unión entre los óvulos y los espermatozoides, que se realiza en el laboratorio y del cual se obtiene el huevo o cigoto que comienza a dividirse. Debe destacarse que todos los óvulos obtenidos se fecundan. Luego, estos embriones se observan al microscopio y los que muestran un aspecto anormal son destruidos. De los de mejor apariencia se toman tres, que se transfieren al útero mediante una cánula o catéter, para que se implanten en la cavidad uterina y suceda así el embarazo. Los otros, que son llamados embriones sobrantes, se guardan "CONGELADOS" en espera de un empleo posterior.
Esta técnica de congelación de embriones se ha hecho muy habitual y permite obtener muy buenos resultados en la fecundación in vitro. Estos embriones, pueden ser congelados a una temperatura de - 196ºC, en nitrógeno líquido y no solo pueden llegar a ser utilizados por la pareja, sino que muchas veces son donados a parejas que no pueden formar un embrión propio o son dados en adopción. Pero estos procesos por los que pasan los embriones, congelación y descongelación, pueden traerles problemas que afecten el desarrollo de esa vida, haciéndoles correr graves riesgos.
Realmente me parece importantísimo que la ciencia y la tecnología avancen, pero no solo en beneficio de algunos, sino de todos, ya que habrán padres felices por haber tenido un bebé, pero habrán embriones, que son personas, futuros niños, que quedarán congelados esperando, "como una cosa en las heladeras de un supermercado", por si en algún momento alguien necesita de uno y sino, quién sabe con que suerte corran ya que pasados determinados años son destruídos y otros, aunque no esté permitido, utilizados para experimentaciones.
¿Dónde vamos? la verdad no lo sé, pero si me parece que no por el mejor camino, ya que mientras todo se siga poniendo por encima del valor de la vida, como actualmente, las palabras respeto y dignidad no se tendrán en cuenta y por lo tanto, a mi forma de ver, estas aberraciones seguirán ocurriendo y destruyendo a personas humanas.
Vos, ¿congelarías tus hijos?
Entre las técnicas más utilizadas están la Inseminación Artificial y la Fecundación "in vitro".
La Inseminación Artificial consiste en la introducción de semen al organismo femenino artificialmente, es decir, produce la fecundación sin la necesidad del acto sexual. Este procedimiento, consta de dos partes; la obtención del semen a través de la masturbación y la inseminación artificial que se realiza en los días de ovulación.
La Fecundación "in vitro", significa que la concepción del ser humano no se realiza en el aparato reproductor como en el caso anterior, sino que se produce en laboratorios y su procedimiento consiste en:
- Someter a la mujer a un tratamiento hormonal para la producción de ovocitos, que lleva a la estimulación hormonal de los ovarios y ésta, en lugar de producir un óvulo maduro ese mes, produce varios. Normalmente, se obtienen entre cuatro y diez.
- La obtención de los ovocitos se realiza por medio de una punción, controlada por un aparato óptico o ecografía, que permite obtener los ovocitos próximos a su maduración.
- Luego se produce la fecundación "in vitro", o sea, la unión entre los óvulos y los espermatozoides, que se realiza en el laboratorio y del cual se obtiene el huevo o cigoto que comienza a dividirse. Debe destacarse que todos los óvulos obtenidos se fecundan. Luego, estos embriones se observan al microscopio y los que muestran un aspecto anormal son destruidos. De los de mejor apariencia se toman tres, que se transfieren al útero mediante una cánula o catéter, para que se implanten en la cavidad uterina y suceda así el embarazo. Los otros, que son llamados embriones sobrantes, se guardan "CONGELADOS" en espera de un empleo posterior.
Esta técnica de congelación de embriones se ha hecho muy habitual y permite obtener muy buenos resultados en la fecundación in vitro. Estos embriones, pueden ser congelados a una temperatura de - 196ºC, en nitrógeno líquido y no solo pueden llegar a ser utilizados por la pareja, sino que muchas veces son donados a parejas que no pueden formar un embrión propio o son dados en adopción. Pero estos procesos por los que pasan los embriones, congelación y descongelación, pueden traerles problemas que afecten el desarrollo de esa vida, haciéndoles correr graves riesgos.
Realmente me parece importantísimo que la ciencia y la tecnología avancen, pero no solo en beneficio de algunos, sino de todos, ya que habrán padres felices por haber tenido un bebé, pero habrán embriones, que son personas, futuros niños, que quedarán congelados esperando, "como una cosa en las heladeras de un supermercado", por si en algún momento alguien necesita de uno y sino, quién sabe con que suerte corran ya que pasados determinados años son destruídos y otros, aunque no esté permitido, utilizados para experimentaciones.
¿Dónde vamos? la verdad no lo sé, pero si me parece que no por el mejor camino, ya que mientras todo se siga poniendo por encima del valor de la vida, como actualmente, las palabras respeto y dignidad no se tendrán en cuenta y por lo tanto, a mi forma de ver, estas aberraciones seguirán ocurriendo y destruyendo a personas humanas.
Vos, ¿congelarías tus hijos?

Tus padres querían un hijo, pero no llegaba. Por eso fueron a una clínica de reproducción asistida. Tras pruebas, análisis, estudios y decisiones no fáciles, unos médicos te concibieron en una probeta, con otros hermanos tuyos. Escogieron a algunos de ellos, los transplantaron al útero de tu madre. Uno, el más afortunado, nació hace ya muchos meses.
Uno nació... entonces, ¿qué va a ser de ti?, ¿Qué será de tus hermanos?. Tus padres y los científicos decidieron dejarte en el congelador, por ahora. Dependías de la decisión de otros, tu vida estaba en entredicho.
Pasaron los meses, algunos años. Tus padres estaban muy ocupados con tu hermano. Tal vez te tenían olvidado, o pensaban en ti sin encontrar una salida, una solución a tu caso.
Un día te convertiste en un problema público. Los políticos, los expertos de bioética, los científicos, pensaron que no podías seguir allí, años y años, congelado. Tus padres no se atrevían a acogerte, tenían miedo de tu nacimiento. Te quisieron hace tiempo, pero era "por si acaso", por si no nacía un hijo en primer intento. Ahora no querrían afrontar tu realidad: les gustaría poder olvidar que eres eso, su hijo, pequeño, pobre, congelado...
Por fin, los expertos prepararon una ley. Tus padres tenían que decidir. La primera opción era una esperanza: probar un nuevo embarazo contigo, darte la oprtunidad de nacer. ¡Que maravilla!
Pero había otras opciones. Podían darte a otra pareja. Al menos así nacerías, tal vez lejos de tus padres, pero en otro hogar que te respetase y te ofreciese amor. También podían dejarte morir. Simplemente apagar el congelador o sacarte del mismo. Así terminaría tu historia y dejarías de ser "un problema".
Pero es que eres un embrión humano... por eso algunos propusieron una cuarta opción: usarte en la experimentación. Tus padres podían "donarte" para el progreso científico, dar permiso para que te usasen y destruyesen. De este modo, los laboratorios sacarían de ti células madre que, dicen, son muy importantes para la investigación.
Sé que eso no es justo, pero ahora dependes de otros que no comprenden la riqueza de tu vida minúscula pero estupenda, que no quieren aceptar que eres un ser humano, digno de respeto.
Voy a mirarte con esperanza. Todavía no han decidido tu destino. No sé que va a ser de ti. Quizá un día puedas leer estas líneas, si te respetan, te aman, si te dan una oportunidad de nacer.
Si eso no ocurre, si tú eres eliminado, o si a mi me toca morir antes (ningún humano es inmortal), no importa. Nos veremos, si Dios quiere, en el cielo.
Ahora, simplemente, permíteme decirte que tienes un amigo que te quiere. Ojalá otros muchos te miren de frente, reconozcan lo que eres y, con un gesto de amor, te den esa oprtunidad de vivir que tú mereces...
(Carta abierta a un embrión congelado - P.F. Pascual)