y cambiará más..."
"Si te digo ¡salta!, tú respondes: ¿Qué tan alto? ¡Señor Si Señor!"
En nuestras escuelitas latinoamericanas
En Portoviejo (ciudad capital de la Provincia de Manabí en Ecuador) sólo había un Bar (Pub, Antro o Discoteca, elija la definición), recuerdo que se llamaba Sotano, en realidad era una casa en la que habían derrocado la sala, la cocina y el comedor, y habían instalado un disco móvil que acompañado a una decoración realmente sicodélica y elegante, era el punto de encuentro de lo que llamaríamos la "farándula criolla" de aquella ciudad.
La primera vez que fui, recuerdo que me peine todo estilo "punk" je,je bueno en realidad no me peine porque en aquellos tiempos mi cabello no respetaba la más elemental "Ley de la Gravedad", conocía a toda la gente que estaba adentro, en una ciudad tan pequeña como que no resulta merito aquello, pero a fin de cuentas aquel era mi mundo, mi gente, mi espacio, mi música y todo aquello estaba junto en aquel lugar y en aquel tiempo.
Cuando me cambie a vivir a Quito, la historia se torno diferente en realidad, si le sumamos al hecho que en aquella ciudad existe mucho más que un Bar, el clima frío y la gente desconocida, pues resulta diferente en si, pero como pasa con la altura, luego de cierto tiempo no sólo te acostumbras sino que además empiezas a desenvolverte en aquel mundo, clasificábamos los lugares de farra de acuerdo a la necesidad de la noche.
Si querías todo tipo de sensaciones, que incluían amanecer en un dormitorio totalmente desconocido de cortinas blancas, con una muñequita de trapo pegada a la pared, con un dolor de cabeza comparado apenas con la "resaca moral" de una mañana con mucho sol pero poca claridad y una perfecta desconocida a tu izquierda... pues no había que dudarlo "El Papillon" era el bar al que tenías que ir, según decían las leyendas podías entrar y pedir: un tequila, un tabaco, la rubia, aquella arma y un par de líneas... pero sólo eran leyendas en realidad...
Si lo que deseabas era un intercambio cultural entre Ecuador y cualquier país gringo o europeo pues "El No Bar" siempre te recibía gustoso para darle aquel toque latino al lugar.... emmmm aún conservo un par de emails conseguidos por esos lugares, la estrategia era realmente sencilla, nunca preguntes nada sólo acércate y empieza a bailar y verás que sucede...
Existía también un lugar en la bajada a Guapulo en la González Suárez, llamado "La Taberna" que lamentablemente un día lo cerraron, en verdad consideraba que era el mejor lugar de Quito, tenía una decoración estilo "Viejo Oeste" y en la parte del costado y tras una barra había una mampara de madera que hacia las veces de pared, desde donde podías tomarte un trago y mirar las luces parpadeantes en la oscuridad al pie del cerro donde empezaba lo que conocemos como el Valle de Cumbayá, que alguien te diga "No" en aquel lugar considero que sería como difícil emmmm pero no imposible para ser sinceros...
Lugar económico y repito económico, (cuenta la historia que antes era baño publico je,je) pues "El Tijuana" los tres metros cuadrados de mayor diversión dentro de aquella ciudad, o las cervezas del "Beer House" pero el que quedaba en los Granados no en Cumbayá, o la pizza que vendían en el "Western"... en fin
Ahora vivo en Santiago de Chile, todo un barrio dedicado a Pubs (Bar, Antro, Discoteca, usted elija) tres pisos de diferentes ambientes, diferentes temas y decoraciones en el mismo pub, según cuentan los expertos si alguna mina se acerca a pedirte fuego dos veces es porque le interesas hueon (emmmm por qué no me lo dijeron antes), creo que nadie se conoce con nadie, a la madrugada hay streptease para hombres y luego para mujeres (no estoy listo para tanta libertad), la fiesta comienza a las 11 o 12:00 nadie sabe cuando termina... y para ser franco aún extraño mi viejo Sotano.
"... el cielo se está nublando
hasta ponerse a llorar
y la lluvia caerá..."
Iracundos (Y la lluvia caerá)
byrongio
