y tiritan, azules, los astros a lo lejos"
"... el que anunciaba el gran cansancio y predicaba que todo da igual, que nada vale la pena, que el mundo carece de sentido y que el saber ahoga"
Friedrich Nietzsche (Así habló Zaratustra)
Aquella noche papá dijo vamos a pasear, él conducía y mamá como siempre junto a él; mi hermano y Yo sentados en la parte de atrás mirábamos la ciudad y sus luces, si fijas tu mirada en un punto en el cristal del auto puedes conjugar su estática presencia, con el continuo pasar de todo aquello que va quedando atrás, es como mirar las aletas de un ventilador, lentamente empiezan a girar y luego más y más rápido hasta que las pierdes de vista... afuera el aire caliente producto del clima de aquellas tierras, era apenas refrescado por pequeñas brisas que entraban por la ventanilla abierta del lado de mi mamá, pasamos la esquina donde siempre comprábamos helados, luego tomamos la ruta que lleva al aeropuerto "el tontodromo" recuerdo que le decían, pasamos la avenida que va al estadio, el puestito donde vendían hamburguesas y la casa amarilla de aquel amigo de la escuela cuyo nombre aunque intento no puedo recordar... el regreso fue por la vía llamada 5 de junio cuyo nombre seguro es en referencia a la fecha en que el "Viejo Luchador" Eloy Alfaro instauro la victoria del partido liberal en el Ecuador, cuenta la historia que desde aquel día la mujer puede estudiar y votar en aquellas tierras... mamá encendió la radio, y en todas las estaciones tan sólo se escuchaba el mensaje del presidente a la nación: hablaba con aquella voz que solo tienen los políticos, con esa voz que adormece la más elemental de las lógicas, y que entre promesas de mañanas te corta el presente en un solo instante, decretó un feriado bancario por el tiempo que dura una semana, congeló el 50% de los fondos según decía para no crear incertidumbre, de aquel feriado pocos bancos regresarían ya que muchos quebraron en esos 7 días, subió cinco veces el costo de los combustibles e igual proporción el costo del dólar, ahora entendía porque la gasolinera cuyo dueño era padre de una amiguita mía no abrió aquel día y al día siguiente abrió con el nuevo precio... aquella mañana la moneda del Ecuador era el "Sucre" cuyo nombre a toda Latinoamérica le debe traer el sabor a libertad, honor y grandeza... por la noche el Sucre moría una vez más victima de la traición y desde entonces la moneda del Ecuador es el dólar... aquella noche papá y mamá no sonreían, la gente en las calles deambulaban por deambular nomás... días difíciles se avecinan dijo papá mientras sostenía la mano de mamá... Yo perdía mi vista en un punto ciego entre el cristal y la avenida.
"La misma noche que hace blanquear los mismos árboles
nosotros, los de entonces ya no somos los mismos"
Pablo Neruda (Poema 20)
byrongio
