es como descifrar signos sin ser sabio competente"

A los 75 colegios de Santiago paralizados y tomados por parte de sus alumnos exigiendo al gobierno mejoras en la educación, gratuidad del pase escolar y de la P.S.U, han plegado a manera de paro nacional colegios desde Arica hasta Punta Arenas, en Isla de Pascua la totalidad de sus estudiantes secundarios han solidarizado con sus compañeros, recordando de esta manera que ellos también pertenecen a este país, desde la lejana Isla Ezequiel Fernández sus únicos 18 estudiantes secundarios han depuesto actividades y junto a sus pares suman alrededor de 800.000 los estudiantes en protestas a lo largo del territorio nacional, a estos se han sumado apoyos espontáneos por parte de colegios privados de Santiago quienes exigen "igualdad para todos", la tradicional Universidad de Chile, y numerosas facultades de la Pontificia Universidad Católica, así como también de diversas Instituciones Superiores. La sociedad reconoce la organización y la justicia de las demandas efectuadas así como se reprocha el mal actuar de malos elementos de carabineros quienes de manera irresponsable y al puro estilo de tiempos pasados usaron violencia excesiva en el sector de la Alameda (Centro de Santiago) contra estudiantes que se manifestaban, llegando a agredir incluso de manera encarnizada (filmado por múltiples cadenas informativas) a periodistas. A través de este medio se apoya a esta juventud que ha dejado de ser esponja de enseñanzas y nos han sentado en banquitas de madera a re aprender el significado de igualdad, solidaridad, justicia y sobre todo educación. Que sus demandas lleguen a buen puerto¡¡¡¡¡
Alguna vez me preguntaba ¿A dónde van las cartas que siempre han ido y nunca han vuelto?... y por lo general el sol salía, se posaba en aquel entonces en el centro del firmamento, marcando el medio día exacto y recorría el mismo camino tan solo que en dirección contraria de donde había venido, entonces me preguntaba ¿A dónde van los amores que siempre están y nunca han sido?... y por lo general la luna brillaba tan fuerte la condenada que olvidaba seguir su rumbo y acababa sucumbiendo al cansancio y a los sueños, en aquellos sueños me preguntaba ¿A dónde van mis letras que te quieren pero jamás te tocan? y aquel era el momento de comenzar de nuevo, el mismo día, el mismo juego... a veces olvido o al menos finjo olvidar, pero siempre me pregunto ¿A dónde va el sonido cuando tus palabras apagan mi silencio?...
"Volver a ser de repente tan frágil como un segundo,
volver a sentir profundo como un niño frente a Dios.
Eso es lo que siento yo en este instante fecundo"
Violeta Parra (Volver a los diecisiete)
byrongio
