Ir al contenido principal

Entradas

NO HAGAS PROMESAS…

Dentro de lo cotidiano a diario compartimos un sinfín de historias, estas a su vez son asimiladas por todas las diferentes etapas o partes que forman nuestro ser, rescatando lo que nos sirve, lo que no nos sirve, y desechando todo lo demás. Dicen que cada ser humano es un mundo, entonces, en este mundo coexistimos millones de mundos, idea que logra introducirse dentro de mi mente y que ocupa esos momentos en los que me siento capaz de reconocerme absorto ante una contemplación. De todo esto nace la importancia de apreciar nuestra individualidad, de tener quizás como única certeza el hecho de que cuando cerramos nuestros ojos y recordamos cualquier detalle ínfimo por ejemplo de nuestra niñez, ese detalle único, delicado y simple es tan solo nuestro, una diminuta parte de un gran todo pero nuestro. Sin embargo, mi teoría de rescatar las individualidades se derrumba ante la razón más pura y simple que existe: el efecto Cada recuerdo, entonces, cada acto, cada palabra, cada sonr...

Me confundes...

De la misma forma que me abrumas con tu dulzura y cariño me confundes con tu manera de actuar. Y es que no lo entiendo!... por qué si me haces dudar de todo y día a día consigues que desee que te pierdas para siempre de mi vida, te sigo queriendo tanto?

DESATORNILLAME

“Con los dedos de los pies” Resumiendo: El propietario de este blog no se detuvo totalmente ante una señal de “Pare”, una multa de 100 dólares y VEINTE DÍAS de suspensión de la licencia de conducir es el resumen de lo ocurrido. En vista que no podré conducir hasta el 5 de noviembre, tengo la imperiosa necesidad de la buena voluntad de mi hermano, y de los amigos para transportarme, aunque de hecho viajar en el metro a pesar de las masas humanas nunca me resulta desagradable. Al igual que la música de fondo de este blog en este momento, mi vida se desarrolla con la música de Fernando Álvarez de cortina musical… es verdad ando medio huraño, pero nada que una desatornillada de pernos en mi cabeza no pueda arreglar Empiezo a sospechar que en lo laboral tengo a mi cargo mas proyectos de los que en verdad puedo organizar y aquello me tiene digamos que mal humorado, tiendo a querer que todo dependa de mi y de hecho a tratar de hacerlo todo yo, aquello por un lado no es factib...

ZAMBA DE MI ESPERANZA

“Amanecida como un querer” En enero de 1978, durante el festival de Cosquín en la Argentina de la dictadura militar de Jorge Rafael Videla, cuando el público pidió a Jorge Cafrune que interpretase “Zamba de mi esperanza” de Luis Morales, este respondió: "..aunque no está en el repertorio autorizado, si mi pueblo me la pide, la voy a cantar.." En un campo de concentración en Córdoba el Teniente Coronel Carlos Enrique Villanueva opinó que “había que matarlo para prevenir a los otros”. Embestido por una camioneta Jorge Cafrune murió el 31 de enero de ese año… A mi, cada vez que escucho “Zamba de mi esperanza” ocurre que me es imposible sacar de mi mente aquella época de mi vida llamada niñez. En casa y especialmente por un gusto materno no me era extraño cantar “Zamba de mi esperanza”, “Sapo cancionero”, “Mamá vieja”, “La López Pereira”… “Angélica” e incluso “Merceditas”… Aquellos recuerdos, me llevan ineludiblemente a la vieja radio grabadora que reproducía una y ot...

RUMOR DE VIDA

“La vida no sabe de versos/ la vida no sabe de nada/ la vida es un triste poema/ que solo mi alma declama…” dado y firmado, aseguro que este fue el primer poema que compré, es un hecho entonces, el que a veces olvide para que lado de mi cama esta la puerta del dormitorio, y sin embargo recuerde a esa persona de profesión mecánico que por accidente había quedado ciega, en un domingo de hace tres años en el Trolebús de Quito, donde y cuando le compré fragmentos de un poema sin autor y sin titulo. Que la vida no sepa de versos, o, que la vida no sepa de nada, son dudas que a estas alturas dejan de ser dudas y se convierten en acertijos, acertijos racionalmente incorrectos que no sirven mas que para ser eso… ser acertijos (y punto) Ayer nos reunimos con unos amigos en la Plaza Ñuñoa, en mi opinión y después de la Plaza Brasil, la Plaza Ñuñoa es uno de los mejores barrios bohemios de estos lares, sentados en la terraza de cualquier bar que la rodea es posible camuflarse entre un ...

LA NUEVA CONSTITUCION

Dijo hola y adiós… “http://wordreference.com” (nótese mi acento español) es un diccionario online de la lengua española, que aparte de animarnos a encontrar “mi primer empleo” en zonajobs (sígase notando mi acento español) nos ayuda a definir con claridad el significado de “la palabra” que define lo que cada uno de ustedes esta haciendo o siendo en este mismo instante que lee este blog, o cuando adormecidos en cualquier colchón de un domingo cualquiera, apostamos a ver como muere la tarde mientras absortos la ventana se achica y el sol juega a no detenerse, pese a que la resaca juega a no largarse… ocioso,sa adj. Que no trabaja. También s. Desocupado o exento de obligaciones. También s. Inútil, sin fruto ni provecho: “Inútil sin fruto ni provecho” algo así como Charly en Confesiones de Invierno, algo así… como el idiota ecuatoriano: “ por idiotas como tú es que queda mal toda la comunidad ecuatoriana ” (Rafael Correa, Presidente del Ecuador) De acuerdo a l...

Esas preguntas sin respuestas

Si alguien puede responder a alguno de estos por qué, que tanto tiempo de pensamiento me llevan, le estaría muy agradecida... *** * ¿Por qué mientras más se quiere a alguien, esa persona más quiere a otra? * ¿Por qué cuando más temprano nos tenemos que levantar más cuesta dormirse? * ¿Por qué se queja uno cuando tiene que trabajar si durante toda la carrera uno desea recibirse para eso? * ¿Por qué las computadoras andan bien justo que viene el técnico a arreglarlas? * ¿Por que en las cajas más rápidas de los supermercados ponen a los cajeros más lentos? * ¿Por qué cuando se lleva el auto a lavar siempre llueve? * ¿Por qué en los bancos hay siete cajas y dos cajeros? * ¿Por qué mientras más apurado uno va, todos los semáforos dan rojo? * ¿Por qué solamente nos tropezamos con la pata de la cama cuando estamos descalzos? * ¿Por qué el micro pasa cinco segundos antes de que lleguemos a la parada? * ¿Por qué si la primavera es la época del amor, el día de los enamorados es en verano? * ¿P...

LO BUENO DE LLORAR

"Que todas las noches sean noches de boda Que nunca se ponga la luna de miel" "Lo bueno de llorar" es más que una película que se exhibe en el Cine Arte Alameda en el centro de Santiago, quienes puedan ir a verla nos contarán algún día con sumo cuidado y detalle su trama, su mensaje y su desenlace… Mientras mis amigos siguen a sus protagonistas por las calles de Barcelona y evocan quizás un poco a "Antes del Amanecer", yo prefiero enrollarme en mis cobijas, hundir mi nariz entre mis mejillas y esconderla bajo la bufanda negra que me acompaña, teclear una a una las frías teclas de mi compu, escuchar de fondo a Sabina, mirar el reflejo de la lámpara de noche en mi ventana y espiar como el frio empaña los pocos cristales que me rodean. Acomodado entonces en esa mi "oscuridad privada" disfruto de ese silencio consiente de las personas que se saben solas, ese silencio que se transforma en murmullos, en un griterío, en mil griteríos y que finalmente ...

Independencia Argentina

“Mejor que decir es hacer, mejor que hacer es realizar” * Versión del Himno Nacional Argentino por Mercedes Sosa * * Es una lástima tener un país tan lindo y ver como todos, hace tiempo, nos venimos empeñando en destruirlo, en vez de llevarlo adelante... * Ojala que la conciencia, la verdad, la justicia, el respeto y el verdadero interés por el pueblo, aparezcan en algún momento, y así podamos llegar a tener ese país con el cual, día a día soñamos.