Ir al contenido principal

Entradas

UN HOMBRE AL AGUA

"Con la luz del sol se derriten mis alas solo encuentro en la oscuridad lo que me une con la Ciudad de la Furia" Ellos nacieron en democracia, su voz escapa tonalidades difíciles de escuchar, sus rostros se dibujan rosados interrumpidos apenas por puntos que marcan la edad y el contenido del mundo, reflejan el colegial que siempre soñé ser, muchos no diferencian izquierda de derecha ¿cuál es la diferencia se preguntan? si al final todos caminamos bajo el mismo cielo, sus miradas contemplan las cámaras, sus sonrisas alimentan sus sueños, y hasta el mismo hombre sin mañana se detiene ya sea a juzgarlos ya sea a admirarlos, Yo contemplo sorprendido de que ya sean 75 los colegios paralizados y que aquel gobierno que rompió conversaciones admita que es tiempo de "escuchar", quizás nada es cierto y lo esté soñando, tal vez mañana el sol brille igual que ayer, pero quizás también mañana los hijos de las comunas que no salen en las postales de estas tierras, parirán Doctor...

UNO VUELVE...

"Desgraciado el pueblo donde su juventud no hace temblar al mundo" Juan Montalvo Desde este medio se apoya y admira a la juventud chilena representada por los mas de 11 colegios emblemáticos de Santiago, paralizados y tomados por parte de sus alumnos (con apoyo de sus maestros y apoderados) exigiendo al gobierno: mejoras en la educación, gratuitidad de la PSU (Examen obligatorio para postular a la universidad) y transporte escolar gratuito. Que vuestra voz sea escuchada y aquellas demandas lleguen a buen puerto. Que la distancia sea solo una palabra, y el olvido tan solo una estación que ha inventado el tiempo, que el tiempo juegue a acomodar los días, los dibuje y los pinte, los nuble y los exagere, que los forme adornados de rutinas, mientras las noches en que soñamos descubran la razón de ser del silencio, para que al despertar la distancia sea solo una palabra... y el olvido se pierda en el silencio. Tanto camino por recorrer, tantas cosas nuevas por mirar, tantos ideale...

LA CIUDAD TE ESPERA: EN ALGÚN LUGAR...

"Mojas el pan en el plato vació y apagas la televisión..." Postales del Ecuador El caso: en una de las regiones de Chile, podríamos decir en una región muy pero muy lejana de Santiago, un taxista lleva a un turista inglés al aeropuerto... el turista olvida en el taxi una funda plástica (traducción a buen chileno: "bolsa de plástico") y está funda contiene nada mas y nada menos que $2300 devaluados USD, y el taxista la encuentra; ¿Qué haría usted? La costumbre era, conducir con los amigos desde la Av. América a lo largo de la Av. Manabí hasta llegar al aeropuerto de Portoviejo (2 Km exactamente), una vez allí girabas en U y volvías ha realizar aquel recorrido, una y otra vez, una y otra vez, incluso existía un horario, todos los viernes y sábados desde las 16:00 aproximadamente hasta las 19:30... por la noche la historia era la misma, desde las 21:00 hasta las 24:00, los mismos autos, las mismas caras, la misma ciudad y la misma gente... quienes salían de aquel cír...

EN EL SENCILLO PASO DE LOS DÍAS

"Una alegoría a los gobiernos militares, nada que te impongan te puede gustar" Quino (¿Por qué a Mafalda no le gusta la sopa?) Anótese en el acta: "A mi tampoco me gusta la sopa " (Que quede escrito y se abran inscripciones ) Cuando la lluvia cae la ciudad se acelera, la gente apura su andar, y el aroma de la tierra seca que se mezcla con la lluvia aletarga los sentidos, por un instante dejamos de mirar la acera para mirar el cielo, la acera otra vez, y el cielo... buen pretexto para olvidar la indiferencia y junto con las gotas de lluvia descubrir que cuando cerramos los ojos el mundo no deja de existir, llueve sobre la ciudad y el solo hecho de sentirlo ayuda a comprender que para simplemente saber que existimos: ¡Basta con que estés! En el sencillo paso de los días. "En la razón de la melancolía de esta tarde en la que basta con que estés, En el secreto espacio de las almas, en cada noche que por la montaña cae con tanta calma... ¡Basta con que en algún l...

SUBE A NACER CONMIGO HERMANO

"Lo que los hombres llaman la sombra del cuerpo no es la sombra del cuerpo, sino el cuerpo del alma. " Oscar Wilde (El Pescador y su Alma) Que alguien me explique ¿qué es un paradigma, qué es Patria y qué significa nacionalizar? Cierra tus ojos y olvida todo lo que has aprendido, pierde la noción de tus pensamientos, suelta tu mente y simplemente déjate ir, olvida el cielo y olvida la tierra, que Dios no te encuentre para que puedas desnudar tus sueños, cierra tus recuerdos, y esfuma tus obligaciones, deja de gritar, deja de llorar, por un momento deja de sentir, olvida al agresor y al agredido, que el pensamiento navegue un poco mas allá, donde el tiempo es una palabra, donde el alma está más acá, donde los sueños nos hermanan y donde existe tu verdadera ¡LIBERTAD! "Yo tengo tantos hermanos que no los puedo contar... y una hermana muy hermosa que se llama Libertad" Mercedes Sosa (Los Hermanos) byrongio  

AQUÍ LA PERSPECTIVA ES LIBRE

"¿Qué es amor? - se pregunta parpadeando el ultimo hombre - ¿Qué es creación? ¿Qué es anhelo? ¿Qué es estrella?..." Friedrich Nietzche (Así habló Zaratustra) 01/05/2006 - Santiago (Foto: Indy media) Cierto día escuche una historia que dice más o menos así: "Un niño en el jardín se encuentra con una pequeña hormiga, la observa, la estudia, la descubre y al final la aplasta... una voz en off conversa con el niño alabando su poder y la grandiosidad del ser al decidir sobre la vida en este caso de la pequeña hormiga, y finaliza pidiéndole un pequeño favor - Pues bien ahora has que ¡VIVA!" De mi formación con clara tendencia religiosa aprendí muchas cosas, a no concebir las religiones, a preguntarme siempre el por qué de aquellas cosas que nos tratan de imponer y también aprendí que existen hombres santos como la persona que en tiempo de colegio nos contó aquella historia. "¿Qué es amor? Amor es aquello que del hombre llamamos eterno." Anónimo byrongio

PASAN SILBANDO PASAN CANTANDO

"Paso yo mismo y me veo sentado mirando a la gente que pasa a mi lado" Piero En la marcha de conmemoración del día del trabajo una turba saqueo una sucursal bancaria en el centro de Santiago, incluso una señora que ocasionalmente pasaba por allí entro y se llevo una mesa de centro (fotografiada por la prensa), con lo que sin equivocarnos podemos decir que: "no dejaron ni la mesa" (portada de algún periódico sensacionalista), seguramente aquella bloguera ecuatoriana que tan buenos consejos da contra la delincuencia estará preguntándose: "¿No habría nadie que le tire aunque sea una piedra? ", pues la respuesta es ¡No!, sin embargo prefiero ir más allá, quizás donde la macroeconomía ubica a Chile entre los grandes de Sur América y dónde todo es palante y nada patrás, donde no existe lugar para actos ni actores de aquella calaña o bueno donde no deberían existir... sin embargo "gira" y nos encontramos con una Latinoamérica disconforme, planeando un ...

CLARO COMO UNA LAMPARA, SIMPLE COMO UN ANILLO

"Te pareces a mi alma y te pareces a la palabra melancolía" Pablo Neruda (Poema 15) el color del final de la noche Tomada de Google Hearth Incrustada en la columna vertebral de América del Sur, donde una línea imaginaria nombra al "Ecuador", encontramos la ciudad de Quito, tal vez no sea coincidencia que ciertos lingüistas relacionen su nombre en lengua "tsafiqui" de la etnia "Tsáchila" con: Centro ( Quitsa ) del mundo ( to ), después de todo siempre resulta que la gente de antes sabía mas... que la geografía de la cordillera modela la ciudad y que 2850 metros la separan del mar todos lo sabemos, que es la ciudad donde nací y donde estudié la universidad, pues para ser realistas no todos lo saben, bueno, no mientras no publique la biografía no autorizada de byrongio (próximamente en este canal). De Quito echo de menos muchas cosas: la ciudad, la comida, el clima, a veces el entrar a una tienda y saber exactamente que pedir y como pedirlo, echo...

CUANDO EL JILGUERO NO PUEDE CANTAR

"What if God was one of us? Just a slob like one of us? Just a stranger on the bus trying to make his way home" Joan Osbourne (One of Us) Es tiempo de mirar lo que se señala y no lo que señala Pasa el tiempo y pasa contando, cuenta las horas, cuenta los días, cuenta los meses y cuenta las historias, habla de pueblos, de conquistas y de sueños cortados, pasa el tiempo y pasan las olas, pasan contando, pasan hablando, hablan de tristezas, y alegrías, de los Andes y de la América Desunida, pasa el tiempo, pasan las olas, pasan los pueblos y pasan contando, cuentan de idiomas, de naciones, de tratados, comunidades, de firmas y fronteras, Pasa el tiempo y pasa contando, cuenta de tiempos y lugares, cuenta de gente y de sus sueños olvidados... mientras todo pasa en mi todo queda, junto a la cordillera, donde al frío no lo lleva el viento, y donde la neblina se transforma en recuerdo; donde los sueños no se cortan y peor se olvidan, donde América es América y Latinoamérica está si...

DONDE AMAR YA NO ES POSIBLE

"Venid a ver el sitio que un joven hijo vuestro, puede ocupar si grita por salvar el derecho... Venid a ver el crimen que quiere ser remedio para todos los crímenes. Venid a ver lo que debió ser clínica, escenario o escuela" Horacio Hidrovo Velásquez (Dolor ante los muros) Que cierren la puerta y escondan mis sueños, que mil barrotes de acero recubran mi cuerpo, que la sociedad castigue mi crimen y entregue su factura forrada de tiempo, que las señoras paseen tranquilas, que los niños repleten los parques, que los autos se guarden afuera y el periódico imprima mis males; que el Alcalde contrate más guardias y el estado procure mas cárceles, que guarden mis manos, mis piernas y mi alma, que la madera, el hierro y el cemento resguarde mis mañas; que las leyes se escriban, que los jueces me señalen y que el tiempo perdone... y que el tiempo perdone, que la sociedad descanse tranquila, que la sociedad reniegue mis males, que cierre la puerta y esconda mis sueños, que "tire ...